¿Puede un enjuague bucal de carbohidratos mejorar el rendimiento del ejercicio de fuerza?

 

Se realizó un ensayo cruzado aleatorizado, en el cual el uso de un enjuague bucal con carbohidratos (EBC) antes de realizar ejercicio de fuerza (peso muerto) mejoró el rendimiento sin afectar el esfuerzo percibido.

¿Qué se estudió?

Si el uso de un enjuague bucal de carbohidratos mejora el rendimiento del ejercicio de fuerza.

Los resultados evaluados fueron la potencia máxima concéntrica, la potencia máxima excéntrica, la potencia media, el trabajo total y la calificación del esfuerzo percibido.

¿A quién se estudió?

20 hombres taiwaneses (edad promedio de 22 años, IMC promedio de 26) sin condiciones de salud aparentes que realizaban ejercicio de fuerza regularmente.

¿Cómo se estudió?

En este ensayo cruzado aleatorizado, los participantes completaron la misma sesión de ejercicio de fuerza en 2 ocasiones. Después del calentamiento, los participantes se enjuagaron la boca con 25 ml de un enjuague bucal (maltodextrina al 6,4%) o placebo (agua corriente) durante 20 segundos y luego escupieron la solución. Inmediatamente después, los participantes utilizaron un entrenador de volante de inercia (Exxentric kBox) para realizar 5 series de 6 repeticiones de peso muerto rumano, con 3 minutos de descanso entre cada serie. Luego de una semana se repitió la sesión de entrenamiento.

Los entrenamientos se llevaron a cabo a las 3:30 p.m., y se requirió que los participantes no hubieran comido durante al menos 3 horas antes. Los participantes recibieron instrucciones de un dietista registrado sobre qué consumir para el desayuno y el almuerzo el día de los entrenamientos y se les dijo que consumieran la misma dieta que el día antes de cada entrenamiento.

¿Cuáles fueron los resultados?

En comparación con el placebo, un EBC aumentó lo siguiente:

Potencia concéntrica máxima (584 frente a 523 vatios, tamaño de efecto pequeño)

Potencia excéntrica máxima (682 frente a 596 vatios, tamaño de efecto medio)

Potencia media (296 frente a 262 vatios, tamaño de efecto pequeño)

Trabajo total (17,3 vs. 15,5 kilojulios, tamaño de efecto medio)

A pesar de realizar más trabajo con un EBC, la calificación del esfuerzo percibido no difirió entre las condiciones.

 

Conclusiones

Se ha demostrado que la ingesta de carbohidratos mejora el rendimiento del ejercicio durante sesiones de menos de una hora, aunque en este contexto el rendimiento generalmente no está limitado por la disponibilidad de glucógeno o la hipoglucemia. En consecuencia, se propone que el beneficio de rendimiento derivado de los carbohidratos se debe a cómo afecta al sistema nervioso central. En otras palabras, los carbohidratos actúan como una señal que altera el reclutamiento de las unidades motoras y, por lo tanto, la producción de energía.

Además, se ha demostrado que no es necesario consumir carbohidratos para aumentar el rendimiento. Hacerse buches con una solución que contiene carbohidratos proporciona un efecto ergogénico similar. La evidencia mecanicista indica que la detección de carbohidratos por los receptores dentro de la boca da como resultado la activación de regiones cerebrales relacionadas con la actividad motora, la motivación y la recompensa, lo que contribuye a un aumento en la producción de fuerza voluntaria.

Aunque un EBC ha demostrado la capacidad de mejorar el rendimiento del ejercicio en una variedad de contextos, la investigación no respalda abrumadoramente su efecto ergogénico. Hay una variedad de factores que influyen en si una EBC mejora el rendimiento del ejercicio. Además, los beneficios potenciales de una EBC son menos consistentes para algunos modos de ejercicio que para otros. Específicamente, una EBC mejora más comúnmente el rendimiento durante el ejercicio de resistencia que en el ejercicio de fuerza.

Una EBC no parece mejorar el rendimiento en una prueba de 1 repetición máxima. Sin embargo, la resistencia muscular, medida mediante la realización de tantas repeticiones como sea posible con una carga sub máxima, parece beneficiarse de un EBC, aunque la magnitud del efecto es bastante pequeña.

 

A medida que la fatiga se acumula durante una serie de ejercicios de fuerza, el impulso de las neuronas motoras a los músculos que trabajan disminuye, lo que se traduce en una disminución progresiva de la activación voluntaria de estos músculos y su capacidad para producir fuerza. Presumiblemente, un EBC actúa contrarrestando la fatiga neuromuscular. En otras palabras, ayuda a mantener el sistema nervioso central funcionando de manera óptima durante más tiempo, lo que resulta en la realización de más repeticiones.

Un detalle interesante del estudio es que el EBC mejoró el rendimiento del ejercicio de fuerza a pesar de que los participantes estaban bien alimentados antes del entrenamiento. En promedio, entre el desayuno y el almuerzo, los participantes consumieron 1.423 kcal (50% de carbohidratos, 36% de grasas y 13% de proteínas). Existe cierta evidencia que sugiere que un EBC puede ser más beneficioso cuando el ejercicio se realiza después de un ayuno prolongado o en un estado de agotamiento de glucógeno.

En 2 estudios en los que los participantes realizaron ejercicios de fuerza para todo el cuerpo después de un ayuno nocturno de 8 a 11 horas, se notificó que se realizó un mayor volumen total cuando los participantes usaron un EBC antes y durante el ejercicio, en comparación con un placebo. Los investigadores también encontraron un beneficio en un estudio en el que los participantes realizaron ejercicios de resistencia de cuerpo entero en un estado de agotamiento de glucógeno. Los participantes realizaron un entrenamiento de ciclismo que agotó el glucógeno la noche anterior al entrenamiento de ejercicios de fuerza, y solo reemplazaron parcialmente el glucógeno perdido entre entrenamientos.

En relación con esto, un metaanálisis que analizó el efecto del consumo de carbohidratos en el rendimiento del ejercicio de fuerza indicó que el consumo de carbohidratos mejoró el rendimiento de manera más confiable cuando el entrenamiento se realizó después de al menos 8 horas de ayuno.

Es posible que los efectos de un EBC difieran entre los ejercicios de la parte superior y la parte inferior del cuerpo. Un estudio que involucró un entrenamiento de 6 series de press de banca y 6 series de sentadillas informó que un EBC aumentó la cantidad de repeticiones de sentadillas realizadas, pero no afectó la cantidad de repeticiones de press de banca realizadas. Además, un metaanálisis informó que la magnitud del beneficio derivado de un EBC es mayor cuando se realiza un mayor número de ejercicios.

Del mismo modo, se ha descubierto que el consumo de carbohidratos beneficia más el rendimiento del ejercicio de fuerza cuando se realizan entrenamientos de mayor volumen. También hay algunas pruebas que sugieren que el consumo de carbohidratos podría ser más beneficioso cuando se realizan ejercicios para la parte inferior del cuerpo.

En resumen, los resultados del estudio, en combinación con la evidencia previa, indican que el enjuague bucal con una solución de carbohidratos (maltodextrina) al 6% antes de realizar un ejercicio de fuerza que consiste en múltiples series de tantas repeticiones como sea posible con una carga sub máxima puede aumentar el número total de repeticiones realizadas, aparentemente en un grado pequeño. Además, la magnitud del beneficio derivado de un EBC puede ser mayor en el contexto del ejercicio de fuerza de la parte inferior del cuerpo y el ejercicio en ayunas, en comparación con el ejercicio de fuerza de la parte superior del cuerpo y sin estar en ayunas, pero se necesita más investigación para respaldar estas posibilidades.

 

Bibliografía: Tsung-Jen Yang Yi-Jie ShiuChe-Hsiu Chen Sheng-Yan Yu Ya-Ying Hsu Chih-Hui Chiu  Carbohydrate Mouth Rinses before Exercise Improve Performance of Romanian Deadlift Exercise: A Randomized Crossover Study Nutrients. 2024 Apr 22;16(8):1248.

 

       Dr. Fabián H. Lavalle

      Farmacéutico M.N. 11060 / Bioquímico M.N. 7208

      drfabianlavalle.blogspot.com

      www.facebook.com/DrLavalle/

      www.saturnargentina.com.ar

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efectos del momento y los tipos de suplementación con proteínas en la mejora de la masa muscular, la fuerza y el rendimiento físico en adultos sometidos a entrenamiento de fuerza: un metaanálisis en red

Sobre la Ineficacia de los Supuestos Medicamentos Genéricos y otras Mentiras de los Sabios de la Academia